martes, 3 de diciembre de 2013

Individualizando a los Hackers


La desinformación alrededor de la cuestión de los hackers sigue creciendo a la par de los estigmas, la controversia y los mitos. El término hacker ha sido incorrectamente encasillado y hace referencia a aquel con una gran aptitud para  usar o programar computadoras[1].  Si bien su motivación e ideología los lleva a actuar de forma no autorizada, la definición no implica al hacker como un criminal. Los fines varían desde el lucro, pasando por la protesta, hasta la simple satisfacción personal. De acuerdo a estas variaciones en sus objetivos, existen ciertas clasificaciones. Las principales son: sombrero negro, sombrero gris, sombrero blanco y script kiddie.

Se le llama hacker de sombrero negro a aquel que penetra la seguridad de sistemas para obtener una ganancia personal. En síntesis, son principalmente guiados por intenciones de mala índole. De hecho, su clasificación proviene de las películas antiguas del viejo oeste, siendo los villanos identificados por usar un sombrero negro. La diferencia entre éstos y los denominados sombrero blanco es, notoriamente, el pretexto. La clasificación alusiva a los héroes de películas del viejo oeste se debe al objetivo de este tipo de hacker; encontrar puntos vulnerables para luego mejorarlos. Estas personas suelen trabajar para empresas de seguridad informática. El grupo de hacker que, como el resto, irrumpe en la seguridad de sistemas pero tiene una ética ambigua y ambivalente se llama sombrero gris. Se les denomina script kiddies a los que usan programas diseñados por otros para lograr acceder a redes de computadoras, y que tienen muy poco conocimiento sobre lo que está pasando internamente.

Los datos que conciernen a los hackers son tergiversados, casi en su totalidad, en el parecer de la sociedad. Por ejemplo, ¿sabía usted del caso de Jeff Moss; hombre que pasó de ser un simple hacker en Internet a asesor de Obama? Conocido como Dark Tangent, fundó DefCon, la mayor conferencia de hacking del mundo, y Black Hat, una empresa de seguridad en la que se preparan grandes conferencias sobre seguridad informática y se entrena a los encargados de la misma de cualquier empresa que contrate sus servicios. En 2009, Moss se convirtió en asesor de Obama para la HSAC (Consejo Asesor de la Seguridad Nacional) y ese mismo año comenzó a trabajar como Jefe de Seguridad de la ICANN, la Corporación de Internet para la Asignacion de Nombres y Números. Como podemos ver, el término hacker es generalizado y encasillado en una sola imagen que es, la mayoría de veces, incorrecta porque hay clasificaciones implicadas que dependen de una gran cantidad de factores que varían de acuerdo a cada persona.
Ana María Zabala



[1] www.thefreedictionary.com/

lunes, 22 de abril de 2013

Svapna


El agua flota y yo con ella. 
El abismo taciturno aguarda alrededor pero esta vez no encuentro nada de riesgo en él. Tampoco la noción que alude al castigo y eterna penitencia. 
Es cálido y se extiende hasta el cielo, tiñéndolo de púrpura. 

El sol emerge cubierto por un rocío dorado irradiando fortuna y calidez. 
Lo persigue la luna que, metálica y colérica, contamina con envidia. 

Bajo la seducción de la belleza
Bajo lo sublime de aquellos cuerpos espectrales tanteo su animosidad que presagia un eclipse antagónico. 
El desasosiego y la neurosis, intangibles pero sagaces, rozan uno de mis estados de conciencia. 
El agua se seca, arrastro el cielo, la luna, el sol. 
Luz blanca.

El plano astral se manifiesta, divago rodeada por el tráfico de energías mientras en otra dimensión paralela y similar todo lo que sucede corresponde a las leyes físicas convencionales. 
A diferencia de esta, en la que toda barrera física es eliminada y trasciende el espacio y el tiempo. 

En esta realidad soy una proyección. 
Una representación energética de mi forma física en el universo mundano.
Esa forma que duerme sobre sabanas grises en este momento, trabajando a 
muy bajas frecuencias en otra realidad independiente regida por la física. 

Sueño, coexisto en simultaneidad dimensional. 

Abro los ojos, mi aura atrapada en mi cuerpo. Sabanas grises.  Ser humano unificado en una realidad.  
Estoy despierta. 
Estado al que llamamos vigilia y consideramos el eje de nuestra vida terrenal. Único al que le damos importancia aunque relativo y parcial. 

Perdemos la inocencia con la conciencia.

Quiero volver a ese lugar, donde los castillos eran tan grandes como el mundo libre de culpa; inmaculado. Donde conocí amigos libres de afán y anhelo, coexistiendo sin velar sus esencias. Plano de almas despejado. Todos gritabamos hasta explotar nuestros pulmones vehementes cuando se nos daba la gana porque eramos capaces de sentir y disiparnos en caos. Eramos capaces de sentir, disiparnos en el caos y retomar nuestro lugar en la cordura.   El miedo era secundario. La ambición impía y la infamia en el mundo nos eran desconocidas. Privación de sentimientos inexistente. Sentimientos, pasión, libertad. Sacra pasión. Respirabamos sin percatarnos de la podredumbre progresiva que la humanidad desarrolla a medida que crece longeva e impura. Nuestros pensamientos no impedían unidad, no teníamos tiempo para pensar. Fuimos uno y todo: realidades experimentadas como días. La inocencia que se nos fue implantada al momento de nacer estaba aún lozana , purificaba la atmósfera. Simple y genuina felicidad. Éramos niños que eventualmente maduraron imitados y desquiciados. 

kalimera

No eres profundo.
No eres intelectual.
No eres artista.
No eres poeta.
No eres crítico.
Sólo tienes acceso a internet.